El partido se jugó en el estadio El Campín de Bogotá ante unos 12.000 espectadores.
Los goles de Colombia fueron marcados por Willian Tesillo, Luis Fernando Muriel y Radamel Falcao García en los minutos 5, 37 y 44, respectivamente.
En el tercer partido de Queiroz como entrenador de Colombia, el equipo cafetero dominó a un débil Panamá y probó variantes tácticas en las que mantuvo el control del balón y la permanente proyección ofensiva de sus marcadores de punta.
En la selección cafetera se destacó el mediocampista Edwin Cardona con la generación de juego y la asistencia con pases precisos para los delanteros y el juvenil defensa Jhon Lucumí, quien debutó con Colombia.
El primer gol de la selección colombiana llegó por intermedio de Tesillo, quien conectó de cabeza un balón de costado tras el cobro de un tiro libre indirecto por parte de Cardona.
La segunda anotación la concretó Luis Fernando Muriel con un tiro fuerte de larga distancia a ras del piso por el palo de la mano derecha del arquero de Panamá y el tercero lo marcó Falcao García de tiro penalti, después de que el propio delantero fue derribado dentro del área.
En el segundo tiempo Panamá fue más defensivo y Colombia jugó con más tranquilidad y sin concretar las múltiples opciones de gol que tuvo frente al arco de José Calderón.
Panamá asumió por momentos el manejo del balón, pero no provocó riesgos en la línea defensiva ni para los arqueros David Ospina y Álvaro Montero, quien terminó al frente del arco de la selección cafetera.
Colombia jugará el domingo otro partido amistoso ante Perú en Lima antes de viajar a Brasil para jugar la Copa América y enfrentar en el Grupo B a Argentina, Paraguay y Qatar.