Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email

OTTAWA, 18 JULIO.- La ministra de Servicios Públicos y Abastecimiento, Anita Anand, dijo que el gobierno planea almacenar suficiente equipo para administrar al menos dos dosis a cada canadiense cuando haya una vacuna disponible.

Hay casi dos docenas de vacunas en ensayos clínicos en todo el mundo y al menos otras 140 en las primeras etapas de desarrollo, pero la mayoría de los expertos predicen que tomará hasta 2021 para que una vacuna sea Listo para uso prolongado.

Los primeros ensayos de vacunas en humanos en Canadá comenzaron el 13 de julio. La compañía biofarmacéutica de Quebec Medicago está administrando dos dosis de vacuna a 180 hombres y mujeres, con la esperanza de ver la primera prueba de su efectividad en octubre.

Pero M me Anand dijo que Canadá quiere estar preparado y puesto en servicio 75,2 millones de jeringas, gasas con alcohol, vendas y gasas, y 250.000 contenedores para los residuos por el finales de octubre .

FOTO ADRIAN WYLD, ARCHIVO DE PRENSA CANADIENSE Anita Anand Ministra de Servicios Públicos y Abastecimiento

Los contratos de las jeringas ya están vigentes, pero la semana pasada se lanzaron licitaciones por los otros suministros. Se aceptarán propuestas hasta finales de julio.

El gobierno federal también está considerando revisar su programa de suministros médicos de miles de millones de dólares mediante la adopción de una planificación a más largo plazo en lugar de proceder en pánico.

Está buscando una empresa privada que se ocupe de la logística de ordenar, recibir, almacenar y distribuir millones de máscaras faciales, respiradores, equipos quirúrgicos y otros equipos de protección personal cada mes.

El 16 de julio se lanzó una licitación para un proveedor de servicios logísticos. El gobierno está buscando una compañía que pueda proporcionar uno o más almacenes con temperatura controlada dentro de un radio de 200 km de los aeropuertos Toronto Pearson y Hamilton. También quiere un almacén cerca de Montreal y otro en Alberta o Columbia Británica. El adjudicatario debe poder gestionar 27,000 paletas de suministros, al menos 220 contenedores marítimos y 400 cajas de paquetes por mes.

La compra sin restricciones de suministros médicos contra COVID-19 en los mercados mundiales ha sido la principal preocupación de Public Services and Procurement Canada durante varios meses.

Los mercados de suministros médicos ya se han comparado con el “Salvaje Oeste” del viceprimer ministro Chrystia Freeland.

La intensidad de este proceso es ligeramente relajada, reconoce M an Anand, pero no lo suficiente como para garantizar que Canadá esté dispuesto a revelar sus proveedores internacionales.

“Tenemos que tener cuidado de no poner en peligro nuestras cadenas de suministro”, dice ella. Siempre hay una demanda mundial intensa de una pieza particular de equipo de protección personal. No sería prudente para nosotros revelar los nombres de los proveedores, ya que la competencia por este producto siempre es muy intensa. “

Canadá ordenó la entrega de millones de máscaras, batas, guantes y otros suministros en 2021. Hasta la fecha, ha recibido 99 envíos de suministros.

El país no necesitaba tantos productos determinados como se esperaba. Se han ordenado más de 40,000 respiradores, pero la demanda ha sido menor de lo esperado. Ottawa almacenará los 367 ya recibidos y los demás en proceso de entrega en caso de que se necesiten durante las próximas oleadas de la pandemia.

Según un acuerdo, el 80% de los suministros comprados por el gobierno federal se enviarán a las provincias cuando los necesiten. El 20% restante se destinará a la “Reserva Nacional Estratégica de Emergencia”, que se distribuye en varios depósitos en todo el país. Canadá almacena todo: suministros médicos, camas de hospital temporales, medicamentos para una variedad de enfermedades infecciosas.

El gobierno federal también quiere aumentar el espacio de almacenamiento porque planea aumentar sus existencias. Canadá se quedó sin ciertos productos el invierno pasado cuando más lo necesitaba.

El subdirector de salud pública del país, el Dr. Howard Njoo, admitió el viernes que se han aprendido “lecciones difíciles” de la dependencia de Canadá de fuentes internacionales para sus suministros.

Dijo que siempre se creyó que la reserva nacional y los suministros disponibles para las provincias serían suficientes para una emergencia inmediata y que todo lo que el país necesitaba podía ordenarse. Esta suposición se demostró errónea cuando los gobiernos de todo el mundo necesitaban las mismas cosas al mismo tiempo.

Antes de COVID-19, Canadá tenía pocos recursos para hacer lo que necesitaba aquí.

“También hemos aprendido que no necesariamente podemos depender únicamente de las cadenas de suministro mundiales. Necesitamos ser más independientes, dijo el Dr. Njoo. Ciertamente me siento mejor acerca de nuestra situación, donde ahora estamos en comparación con enero y febrero. “

Alrededor del 40% de los suministros que Canadá necesita se fabrican en Canadá, incluidos los hisopos y máscaras N95.

M me Anand menciona que una de las principales lecciones aprendidas de la pandemia es la necesidad de garantizar que los suministros se distribuyen antes de que caduquen. El año pasado, dos millones de máscaras N95 guardadas en un almacén de Regina tuvieron que desecharse porque caducaron.

El ministro dice que el gobierno está tratando de coordinar el suministro nacional y las necesidades provinciales con el mantenimiento de una reserva. El mismo principio se extenderá a otros suministros, como equipos para vacunas.

“Tenga la seguridad de que si estas jeringas no se usan para la vacuna, se pueden usar en otras circunstancias, por ejemplo para administrar la vacuna contra la gripe. “