Un cineasta homosexual, entrado en años y en plena depresión. Ese es el personaje central de “Dolor y Gloria”, cinta que Pedro Almodóvar presenta en el Festival de Cannes. El manchego regresa por sexta vez en su carrera a la competencia por la Palma de Oro con esta película muy personal, en forma de confesión íntima.
El actor Antonio Banderas interpreta este personaje nostálgico, peinado como Almodóvar, en el apartamento y con los muebles de Almodóvar, pero que no es Almodóvar. En la cinta, el protagonista se llama Salvador Mallo, un artista falto de inspiración, atormentado por dolores físicos y psíquicos, y por las cosas que hizo o no hizo en el pasado.
“Hay cosas que me sorprenden mucho de este guion, por ejemplo, la relación con la madre. La gente me pregunta: es realmente Pedro el que está allí? Yo pienso que los eventos que están allí probablemente nunca hayan sucedido. Pero eso no es lo importante. El que se ve en pantalla es más Pedro que Pedro. Y es muy bella la forma en la que él ha tejido esta historia y su capacidad para desnudarse ante el público”, dijo Banderas ante los micrófonos de RFI.
Almodóvar también hace un homenaje a su madre, personificada en su juventud por Penélope Cruz.
“Dolor y gloria” es una de las 21 aspirantes a la Palma de Oro, un reconocimiento que falta en la increíble carrera de Pedro Almodóvar.
