Los últimos vuelos de Air Canada desde Canadá partirán el miércoles y regresarán de Beijing y Shanghai el jueves.
La aerolínea más grande de Canadá vuela 33 veces por semana a Beijing y Shanghai. Ella ya había cancelado ciertos vuelos a China, ya que los viajeros preocupados por el coronavirus pospusieron o abandonaron sus planes de viaje.
Los viajeros afectados serán notificados y se les darán opciones, incluidos asientos en vuelos operados por otras aerolíneas cuando sea posible, o un reembolso completo.
Air Canada también permite que los pasajeros no apliquen tarifas de modificación de reserva para vuelos que transitan a través de una aerolínea asociada a la ciudad china de Wuhan, el epicentro del virus, hasta finales de marzo.
El transportista continuará monitoreando de cerca esta evolución de la situación, en consulta con la Agencia de Salud Pública de Canadá, Transport Canada y Global Affairs Canada, y ajustará su horario en consecuencia.
El operador de Montreal ha visto caer sus precios de acciones en aproximadamente un 10% desde que las autoridades confirmaron, el 20 de enero, la transmisión humana de la enfermedad, que desde entonces mató a 132 personas e infectó a más de 6,000 personas.
Air Canada dijo que monitorearía “de cerca” la situación, en consulta con la Agencia de Salud Pública de Canadá, Transport Canada y Global Affairs Canada, y que ajustaría su horario “en consecuencia”.
“Air Canada lamenta esta situación y se disculpa por los graves trastornos que esta medida podría tener en los planes de viaje de sus clientes. “
Otras compañías aéreas de todo el mundo también han cambiado sus operaciones para adaptarse al coronavirus. British Airways ha suspendido todos los vuelos a China y American Airlines ha suspendido los vuelos hacia y desde Shanghai y Beijing.
Estas compañías se han unido a varias aerolíneas asiáticas que han suspendido o reducido significativamente sus servicios debido al temor al nuevo virus.
Air India y la aerolínea surcoreana Seoul Air también han suspendido todos los vuelos al país, y el indonesio Lion Air planea hacer lo mismo. Otros transportistas, como Fin nair, Cathay Pacific, con sede en Hong Kong, y Jetstar Asia, con sede en Singapur, han reducido significativamente el servicio.
Además de agitar los viajes, esta decisión aumentará las preocupaciones sobre el impacto económico más amplio de la epidemia de coronavirus. Los hoteles, las aerolíneas, los casinos y las líneas de cruceros se encuentran entre las industrias que sufren las repercusiones más inmediatas, particularmente en países cercanos a China.